Ir al contenido principal

El Último Artículo (del cole)

¿Cuántas veces nos hemos puesto a pensar si alguna vez hubiéramos dicho aquello, obrado de cierta forma, movido cierta pieza, tratado de diferente forma a cierta persona, escrito lo que venía del corazón (en ese preciso momento de nuestra vida), toda nuestra vida no sería la misma? No intento ver qué tan mala o buena hubiera sido aquella vida, me refiero a que aunque hubiera sido mejor, nunca lo será. Eso es el final, todas aquellas decisiones que tomamos con nuestra vida son eternas, nos acompañarán hasta la tumba. Todos los recuerdos que tenemos, también.

Me he puesto a pensar mucho sobre qué rayos puedo escribir en el último artículo de mi vida escolar y muchas ideas vinieron a mi mente. Recordar viejos tiempos tal vez; pero aquellos, no lo vivirían todos los que lean mi artículo, será un artículo "egoísta", como esos chistes que a veces cuentan y tú no lo entiendes porque solo los que lo contaron saben lo qué significa. Hacer un recuento de las cosas del colegio que dejaron huella en la mayoría de nosotros; como frases de tutores, bailes en clase de matemática (¿recuerdan a Lucho?), apodos a los profesores (pollo, goofy, sapito, rocotito, superman, etc, etc, etc.) o barras olímpicas que dejaron huella en nuestro corazón. Podría también escribir sobre las cosas que a pesar de mis esfuerzos otros fueron los vencedores, como nunca ganar Feria de Ciencias, nunca ganar una medalla estando titular, nunca haber hecho un día de skate en el colegio, lograr que mi artículo llege a Antígona sin ser horriblemente excluído después de un (micero) día expuesto, entre otros.

Pero me he dado cuenta que otros (que tal vez sí lleguen a Antígona) sabrán sacar provecho de sus memorias y podrán narrar con gran audacia cada anécdota escolar mejor que yo. Es por esto que mi artículo (y ruego a mi cerebro) pueda describir todo lo que alguna vez no pude demostrar, lo que alguna vez sentí pero nadie lo notó, lo que en este momento siento hacia mi Promoción.

Me he dado cuenta que la promoción es mi familia, en serio, no piensen que porque uso este cliché no tomo en serio lo que digo. He descubierto que para miu todos somos como hermanos, la mayoría nos conocemos desde hace 11 años y tengo el agrado de decir que he conocido a todos en la promoción y que a pesar que no paro con los 120, los guardo en mi memoria a cada uno.

Desde el principio he sentido el cariño de todos, y lo agradezco, recuerdo las tardes de biscicleta con Charles y Patrick en Miraflores, recuerdo el Nintendo 64 casi todos los sábados en la casa de Rodrigo Morón, recuerdo las tonterías que hacíamos Daniel, Roberto, Christopher y yo las tardes de verano; recuerdo con igual cariño a cada etapa de mi vida, a cada grupo de amigos que he tenido, todos para mí, son lo mejor.

Este año ha sido diferente en muchos sentidos. He hecho cosas que nunca pensé que las haría, he notado el esfuerzo de muchos por unirnos más, he conocido mejor a todos, etc. Pero una cosa fue la que marcó mi corazón para siempre. Puedo jurar que nunca me sentí tan feliz como el 25 de julio de este año. En ese día mi amor a la promoción creció a niveles insospechables, ese día pude ver que la promoción en realidad me consideraba de manera especial. Agradecería a cada uno que fue ese día a la casa de Yuri pero mi artículo sería aún más largo, pero sí agradeceré especialmente a Karen, Jimena y Verito por hacer lo que hicieron. Aunque les nazca una sonrisa por ver que algo tal vez tan superficial me haya conmocionado tanto, es la verdad, y doy gracias por haber hecho de este año el mejor.

Y es así como he intentado demostrarles el gran amor que me llevo a la tumba hacia mi promoción. Muchas cosas más quedan escribir y espero que cada uno las manifieste. No tengo idea de cómo finalizar este artículo de cierta forma para que por lo menos en el último bimestre pueda ser publicado en la Antígona, y dudo que lo logre, así que me quedaré con: "In the end, all you can hope for is the love you found that equalls the pain you've gone through*" ... y creo que encontré mucho más.

*Bones - Editors



PD: Mi artículo no sólo no fue publicado en Antígona sino que ni siquiera llegó a ser publicado en el mural de mi salón. Esa fue la razón para modificar mi discurso (publicado en Facebook). Mi discurso sí paso a Antígona... eso espero.

Comentarios

  1. ala, se acaba el colegio y yo acabo el jueves.
    es increíble la gente que uno conoce, de verdad, hace que todo valga la pena.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

II

Siento la demora, han pasado muchas cosas que afectaron mi inspiración para terminar este pequeño cuento. A los pocos lectores que tengo: Me gustaría que comenten ya que es mi primer intento de cuento en mi vida, vale mucho si me dijeran qué es lo que faltó. Ahora ... __________ La primera imagen que pudo distinguir fue la del mismo bosque, probablemente el mismo lugar donde cayó, pero no había árbol muerto, todo era normal, todo en ese bosque era perfecto. Se dio cuenta que veía todo desde muy alto, sus ojos eran parte de un árbol en el bosque, tal vez se había convertido en uno de ellos. Podía sentir los miles años de vida de cada árbol mientras se preguntaba cómo era posible que nunca se habían caído y por otro lado qué sería lo suficientemete fuerte cómo para tumbar a uno de ellos. Sentía la brisa del bosque mover sus ramas, una y otra vez, unas veces más fuertes otras más suaves, se sentía tranquilo en medio de este bosque, no podía pasar nada malo, todo era perfecto, siempre. Y ...

Imperdibles

Prestigio? Exito? Experiencia? Dinero. Amistad? Amor? Fidelidad? Indiferencia. Respeto? Responsabilidad? Entrega? Pereza. Las palabras que hablamos se van de a pocos, las decisiones que tomo reflejan quien soy, las gotas se vuelven mares, el mar, un océano. Para qué tener cuando necesitas perder, para qué tomar cuando necesitas dejar, para qué pensar cuando necesitas hacer. No somos uno, somos hipócritas, Somos dos, y somos cobardes. Cómo sanar una herida si no está? Cómo sangrar si no se sufre? Cómo dormir si quiero escapar? Cómo confiar y jugar si no existen reglas?

Un año más

Mis dedos están débiles y no tengo muchas ideas para escribir esta entrada. Este cumpleaños he querido alejarme de todos y aunque no ha sido del todo, extraño ciertas cosas. Ultimamente he estado pensando mucho en mí, en mi futuro, en mis pensamientos y en el amor (siento ganas de reír cuando menciono esta palabra tan profunda y tan difícil de entender en este cerebro tan idiota). Creo que todavía soy muy joven para pensar en este tipo de cosas y a veces me siento tan diferente de los demás que las dejo de lado y trato de olvidarlas. Pero la fecha que elgí para viajar ha sido porque quiero estar un tiempo conmigo mismo y tratar de recordar lo que sentía hace tiempo. Mis ideas, mis gustos, mis recuerdos, mi persona. Muchas veces se me hace difícil aceptarme y a veces me irrita emocionarme tanto, ser tan sensible frente a tantas situaciones. Pero cada vez pienso que ese sentimiento pronto desaparecerá y no volveré a ser quien soy ahora. ¿Qué tengo que ver o a quién debo conocer para dar...