Ir al contenido principal

Sobre un Cambio Social

He estado estudiando para Lengua 1 el discurso del Partido Nacionalista Peruano. El partido es, por si no lo saben, liderado por Ollanta Humala. No sabía lo que Ollanta haia hecho en Locumba el 2000: Se levanto en contra de la dictadura de Fujimori, siendo Tnte. Coronel del ejército, para defender la democracia, defender los derechos de todo0s nosotros como ciudadanos, se levantó contra la cúpula corrupta del ejército, se levantó por el "pueblo". Esa fue la primera vez que se oyó mencionar el Nombre Ollanta Humala. Fue entonces donde presento su "etnocacerísmo", inspirado en las acciones heroicas de A. A. Cáceres mezclado con ideas nacionalistas que presentaba Mariategui. Yo tenía 8 años. No tenía idea de lo que sucedía en el país, me interesaba ver Dragon Ball y Power Rangers.

Me parece que esta marcha significó mucho para aquellas personas olvidadas en la serranía peruana. Ésas personas encontraron por fin alguien que mencione su nombre. A Ollanta no le importó las concecuencias. Leer sobre esto me hizo ciertas cosas.

Ollanta Humala, luego, fue enviado a París y es ahí donde estudia Ciencias Políticas. Vuelve al Perú y se manda a la presidencia. Es un militar, creo que la marcha fue buena, pero él quería más, se instruyó para poder competir contra grandes partidos y poder llegar al poder. Entonces, me puse a pensar si la marcha fue el primer escalón para llegar a ser elegido presidente ¿lo habría planeado? Talvez no. Talvez, lo hizo porque de verdad quería defender al pueblo, pero luego algo le dijo que podía tener más, que podía llegar al poder, que sólo de esa forma sus anhelos de vivir en una sociedad justa se iban a realizar. Al final se convirtió en un político más: lleno de promesas, lleno de discursos, lleno de ideas perfectas, soluciones utópicas, palabras, lleno de ambición justificada en una supuesta lucha por la justicia social.

Mi papá me hizo pensar en este punto: para poder realizar un cambio social, un cambio ideológico, un cambio para el bien de todos los ciudadanos, un cambio justo, un cambio "democrático" ¿Es acaso el único camino llegar a la presidencia? ¿Es de verdad necesario estar en la cúpula para cambiar el país?

Mi respuesta es NO. No necesitamos ser presidentes para que las personas nos respetemos, no necesitamos ser presidentes para que todos nosotros DE VERDAD defendamos la justicia social. Esto me hizo cambiar por completo, mi padre cambio el rumbo de mis proyectos futuros, ya no quiero ser presidente. La única razón por la que quería serlo era hacer justicia en el Perú, era limpiar con la corrupción. Pero así como Humala pudo levantarse frente a una dictadura, yo puedo levantarme frente al racismo, frente a la injusticia, frente a el irrespeto ecológico, frente a lo malo en el mundo. No necesito ser presidente, solo necesito convicción. Debemos juntarnos todos y hacer la diferencia. Nosotros somos la raíz del Perú, si nosotros cambiamos para bien, si nosotros nos reconocemos como seres iguales, si nosotros nos respetamos como ciudadanos, cambiaremos el Perú. No necesitamos que el presidente resuelva el problema del olvido andino, SI NOSOTROS NO NOS ATREVEMOS A PENSAR EN LO QUE SUCEDE EN LA SIERRA Y SELVA NADIE LO HARÁ. Si nos olvidamos de las personas de los pueblos más pobres, nadie podrá saber de su existencia, y los políticos aprovecharán en olvidarlos también! Si nos reímos de ideas útopicas como vivir en una comunidad donde todos somos iguales y donde todos vivimos felices juntos, donde todos nosotros nos vemos a los ojos y no vemos color de piel, NADA cambiará, el pobre seguirá pobre y marginado, condenaremos a todas estas personas a vivir lo que les tocó vivir, les haremos creer que dependen de otras personas para que su vida cambie.

Depende de todos y de cada uno de ellos realizar el cambio y la aceptación social universal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

II

Siento la demora, han pasado muchas cosas que afectaron mi inspiración para terminar este pequeño cuento. A los pocos lectores que tengo: Me gustaría que comenten ya que es mi primer intento de cuento en mi vida, vale mucho si me dijeran qué es lo que faltó. Ahora ... __________ La primera imagen que pudo distinguir fue la del mismo bosque, probablemente el mismo lugar donde cayó, pero no había árbol muerto, todo era normal, todo en ese bosque era perfecto. Se dio cuenta que veía todo desde muy alto, sus ojos eran parte de un árbol en el bosque, tal vez se había convertido en uno de ellos. Podía sentir los miles años de vida de cada árbol mientras se preguntaba cómo era posible que nunca se habían caído y por otro lado qué sería lo suficientemete fuerte cómo para tumbar a uno de ellos. Sentía la brisa del bosque mover sus ramas, una y otra vez, unas veces más fuertes otras más suaves, se sentía tranquilo en medio de este bosque, no podía pasar nada malo, todo era perfecto, siempre. Y ...

Imperdibles

Prestigio? Exito? Experiencia? Dinero. Amistad? Amor? Fidelidad? Indiferencia. Respeto? Responsabilidad? Entrega? Pereza. Las palabras que hablamos se van de a pocos, las decisiones que tomo reflejan quien soy, las gotas se vuelven mares, el mar, un océano. Para qué tener cuando necesitas perder, para qué tomar cuando necesitas dejar, para qué pensar cuando necesitas hacer. No somos uno, somos hipócritas, Somos dos, y somos cobardes. Cómo sanar una herida si no está? Cómo sangrar si no se sufre? Cómo dormir si quiero escapar? Cómo confiar y jugar si no existen reglas?

Un año más

Mis dedos están débiles y no tengo muchas ideas para escribir esta entrada. Este cumpleaños he querido alejarme de todos y aunque no ha sido del todo, extraño ciertas cosas. Ultimamente he estado pensando mucho en mí, en mi futuro, en mis pensamientos y en el amor (siento ganas de reír cuando menciono esta palabra tan profunda y tan difícil de entender en este cerebro tan idiota). Creo que todavía soy muy joven para pensar en este tipo de cosas y a veces me siento tan diferente de los demás que las dejo de lado y trato de olvidarlas. Pero la fecha que elgí para viajar ha sido porque quiero estar un tiempo conmigo mismo y tratar de recordar lo que sentía hace tiempo. Mis ideas, mis gustos, mis recuerdos, mi persona. Muchas veces se me hace difícil aceptarme y a veces me irrita emocionarme tanto, ser tan sensible frente a tantas situaciones. Pero cada vez pienso que ese sentimiento pronto desaparecerá y no volveré a ser quien soy ahora. ¿Qué tengo que ver o a quién debo conocer para dar...